
¿Quién dijo que desde el espacio se puede ver la Gran Muralla China?
¿Y quién dijo que las estaciones de trabajo tienen que ser "voluminosas" para ser potentes?
Es hora de acabar con los mitos. En este artículo analizaremos:
- 2 falsos mitos sobre las estaciones de trabajo clásicas
- Los 6 factores que hacen del NUC9 Ghost Canyon la estación de trabajo perfecta para profesionales
- Caso práctico de nuestro cliente: Ghost Canyon + tarjeta de vídeo NVIDIA Quadro para el diseño de salas
En cuanto a la muralla china, veremos si podemos organizar el próximo retiro de empresa. En cuanto a los puestos de trabajo... ¡manos a la obra!
2 falsos mitos sobre las estaciones de trabajo clásicas
Como suele decirse, nos enfrentamos inmediatamente al elefante en la habitación.
Y las estaciones de trabajo tradicionales no son un elefante pequeño: si consideramos sus entornos de uso típicos (por ejemplo, en una estación de trabajo de oficina, en una oficina de ingenieros o incluso en una oficina doméstica para profesionales que trabajan desde casa), son PC extremadamente grandes, y extremadamente voluminosos.
Falso mito nº 1:
"Sí, pero para poder procesar esa carga de trabajo y esas aplicaciones, es normal que sean tan grandes. Piensa cuánto espacio ocupa la tarjeta de vídeo".
Equivocada.
El tamaño y el rendimiento no son necesariamente directamente proporcionales. Al contrario, hay soluciones diseñadas específicamente para la funcionalidad de las estaciones de trabajo que ocupan la mitad de espacio. Las veremos dentro de un momento.
---
Obsolescencia. Trabajar con la última tecnología es casi un requisito para cualquier profesional. Por lo tanto, si compró una estación de trabajo en torre hace un año, lo más probable es que la CPU esté obsoleta y que ya haya otras de mejor rendimiento en el mercado. Y con el paso del tiempo, la obsolescencia tecnológica ralentizará cada vez más tu trabajo diario.
¿Algún ejemplo práctico?
- Tu PC se vuelve cada vez más lento, dificultando tu trabajo y haciéndolo menos eficiente;
- Si sigues utilizando una máquina con una CPU obsoleta, corres el riesgo de dañar gravemente la placa base y, como consecuencia, podrías perder irreversiblemente todos los datos con los que estabas trabajando.
Falso mito número 2:
"Sí, pero es algo que pasa con todos los aparatos tecnológicos, es normal. O sigues con lo que tienes mientras dura, o te compras un modelo nuevo".
Error.
Una vez más, Intel ha encontrado una solución a este problema: la modularidad. El NUC9 Ghost Canyon, de hecho, es un PC altamente modular, porque no tiene una placa base propiamente dicha, sino el Element: un módulo que contiene todos los componentes esenciales (procesador, batería CMOS, ranura para disco y RAM).
¿Qué tiene de especial el Element?
Su particularidad es que puedes sustituirla sin tener que cambiar tu PC por completo. De este modo, puedes mantener tu NUC9 como "base" y disponer siempre de la CPU más reciente con sólo sustituir el Element. Y puedes trabajar al máximo rendimiento sin tener que comprar cada vez el último modelo de PC.
¿Qué hace del NUC9 Ghost Canyon la estación de trabajo perfecta para los profesionales?
1) Combinación de compacidad y funcionalidad: en sólo 238 X 216 X 96 mm, el NUC9 Ghost Canyon ofrece el rendimiento de una estación de trabajo clásica ocupando la mitad de espacio;
2) Elección de procesadores: i7, i9, Xeon (el NUC9 con CPU Xeon ya no es el Ghost sino el Quarz Canyon; la única diferencia sustancial entre ambos modelos es sólo el procesador).
3) Tarjeta de vídeo: en el NUC9 puedes integrar la tarjeta de vídeo NVIDIA Quadro, una tarjeta pequeña pero extremadamente potente, o una RTX;
4) Funcionamiento las 24 horas: al igual que otros NUC, el Ghost Canyon está diseñado y fabricado para funcionar las 24 horas del día, con el fin de respaldar y superar las expectativas de todos los profesionales;
5) 3 discos: el NUC9 puede integrar hasta 3 SSD M.2 PCIe NVMe, útiles para la edición de vídeo, por ejemplo;
6) por último, pero no por ello menos importante, 3 años de garantía: al igual que los demás NUC, el NUC9 también ofrece 3 años de tranquilidad a los titulares del IVA.
Por último, puede que ya lo sepa o puede que no, pero muchas de las estaciones de trabajo de marca del mercado integran componentes Intel en su interior, como procesadores Intel, Wi-Fi o Bluetooth. Llegados a este punto... ¿por qué no actualizarse a una estación de trabajo totalmente de calidad y mano de obra Intel?
Caso práctico: NUC9 Ghost Canyon + NVIDIA Quadro para el diseño de salas
Este es el Ghost que configuramos para un cliente nuestro de un estudio de topografía, especializado en diseño de interiores (oficinas y viviendas).
El cliente había solicitado una estación de trabajo compacta de altísimo rendimiento con procesador Intel Core i7 y tarjeta de vídeo NVIDIA Quadro para entornos de diseño, en particular para su uso con AutoCAD.
Aquí está la foto:
En palabras del Jefe de Proyecto:
Hoy desmentimos 2 mitos sobre los puestos de trabajo para profesionales y, al mismo tiempo, destacamos los elementos que hacen del Ghost Canyon el puesto de trabajo perfecto para tu empresa. Menudo día.
Al fin y al cabo, su trabajo merece estar respaldado por una herramienta a la altura de su profesionalidad. Cualquier cosa menos sería aceptable. ¿Verdad que sí?
************************************************************************************************************************
PD: Recuerde que nuestro equipo está siempre a tu disposición para facilitarte información, presupuestos y asesoramiento gratuito:
- Escribir a info@mundonuc.es
- Llamando a +39 0429653281
- Escríbanos por Whatsapp al +39 351 298 1836